¿Qué es la cobertura del seguro de vivienda?

Actualizado: July 2023

La cobertura de vivienda, a veces llamada “seguro de vivienda”, es aquella parte de tu póliza de seguro de dueño de casa que te podría ayudarte a pagar para reconstruir o reparar la estructura física de tu casa si es dañada por un riesgo cubierto.

Aquí tienes un vistazo a lo que cubre el seguro de vivienda, qué tipos de peligros y estructuras no están cubiertos, y cómo funcionan los deducibles y límites si tienes que presentar un reclamo sobre tu seguro de vivienda.

obtén hoy una cotización personalizada de seguro

Una gran tarifa queda a solo unos clics.

¿Qué cubre el seguro de vivienda?

De acuerdo con el Instituto de Información de Seguros (Insurance Information Institute, o III por su sigla en inglés), existen ciertos riesgos, o peligros, que están cubiertos por la mayoría de las pólizas de seguro de vivienda estándar. Si bien la cobertura puede variar de un estado a otro o de una región geográfica a otra, las pólizas para propietarios suelen ayudar a cubrir los daños causados por los siguientes eventos:

  • Incendio/humo
  • Rayos
  • Tormentas
  • Granizo
  • Explosión
  • Vandalismo
  • Robo
  • Daños causados por el peso de la nieve, aguanieve o hielo
  • Objetos que caen
  • Daños causados por una aeronave
  • Daños causados por un vehículo motorizado

Si bien estos peligros suelen estar cubiertos por un seguro de vivienda, siempre debes consultar tu propia póliza de seguro para propietarios de vivienda para determinar qué cubre.

¿Qué no cubre el seguro de vivienda?

Una póliza de seguro estándar para propietarios de viviendas normalmente no cubre las inundaciones, los sismos, los estanques de alcantarillado o daños por falta de mantenimiento. Es posible que puedas comprar una cobertura adicional o una póliza de seguro por separado para ayudar a cubrir algunos de estos riesgos adicionales. Por ejemplo, es posible agregar la cobertura de agua estancada a tu póliza de seguro de propietario de vivienda actual, para ayudar a cubrir los estanques de alcantarillado. O, es posible que puedas comprar un seguro contra inundaciones para ayudar a proteger tu casa contra las inundaciones. Habla con tu aseguradora para averiguar qué opciones te son disponibles.

La cobertura de vivienda en una póliza de propietarios de viviendas es diferente a la protección de la propiedad del edificio en una póliza de seguro de condominio. Si tu condominio está dañado por un daño cubierto, la protección de la propiedad del edificio ayuda a pagar las reparaciones de las paredes de tu unidad de condominio y su interior. La póliza de seguro de tu asociación de condominios puede ayudar a cubrir otras partes del edificio, como el techo, el elevador, el sótano, los patios o las pasillos.

¿Cuál es tu vivienda?

Aunque mucha gente piensa en su vivienda como la estructura física en la que viven, la cobertura de la vivienda puede ayudar a proteger más que eso. El seguro de vivienda generalmente ayuda a cubrir el hogar en el que vives más las estructuras adjuntas. Lo que esto significa es que una estructura como tu cochera también puede estar cubierta por un seguro de vivienda, siempre y cuando el garaje esté adjunto a tu casa.

Si el daño a una estructura adjunta se produce como resultado de un peligro cubierto, su seguro de propietario de vivienda puede ayudar a cubrir los costos para repararla o reconstruirla. Si está adherida a tu casa, una terraza o porche delantero y trasero también pueden considerarse parte de tu vivienda y, por lo tanto, pueden estar cubiertos por la cobertura de vivienda en tu póliza de seguro para propietarios de vivienda.

Seguro para las estructuras de vivienda no cubiertas

Si tiene una estructura en su propiedad que no está conectada a su casa y no califica como parte de su vivienda, como un garaje independiente, cerca o cobertizo, es probable que no esté protegida por la cobertura de vivienda. En su lugar, la cobertura de otras estructuras en su póliza de seguro para propietarios de vivienda puede ayudar a cubrir los daños a estas estructuras desapegadas en su propiedad.

Límites de cobertura de vivienda y deducibles

La cobertura de vivienda suele conllevar límites y deducibles

Tu límite es la cantidad máxima que tu póliza de seguro de vivienda pagará para una pérdida cubierta. Tu deducible es la cantidad que pagarás de tu bolsillo para un reclamo cubierto.

Cuando compras un seguro de vivienda, eliges tu límite de cobertura. Ese límite se basa en el costo de reconstruir tu vivienda (no necesariamente el valor de mercado de la vivienda). La mayoría de las pólizas de seguro de casa tienen la cobertura de costo de reemplazo para la estructura de tu casa.

Tu límite de cobertura de vivienda puede influir en otros límites de cobertura dentro de tu póliza de seguro de casa. Tu límite de cobertura de otras estructuras suele ser un porcentaje del límite de cobertura de tu vivienda, 10 por ciento, por ejemplo. Entonces, si tuvieras un límite de cobertura de vivienda de $500,000, tu límite de cobertura de otras estructuras sería de $50,000.

Lee con cuidado los documentos de tu póliza para conocer cuáles son tus límites y tus deducibles. Tu aseguradora te puede ayudar a ajustarlos a tus necesidades.

Probablemente no esperes que tu casa se dañe, pero si ocurre lo inesperado, la cobertura de vivienda puede ayudar a pagar las reparaciones.