¿Mi pequeña empresa puede solicitar un préstamo para desastres?
Si operas una pequeña empresa ubicada dentro de un área declarada de desastre, podrías calificar para recibir asistencia financiera en forma de préstamos de la Administración de Pequeñas Empresas de los Estados Unidos (Small Business Administration, o SBA por sus siglas en inglés). De acuerdo con la SBA, existen tres tipos de préstamos para desastres: préstamos para desastres para casas, préstamos para desastres físicos para empresas, préstamos para desastres para daños económicos (o EIDL por sus siglas en inglés).
- Préstamos para casos de desastre para casas: disponibles para propietarios o inquilinos para reparar o reemplazar bienes inmuebles o bienes personales dañados en el desastre, incluidos los vehículos.El SBA dice que sus reglas limitan a los préstamos hipotecarios a $200,000 (reparación o reemplazo de bienes inmuebles) y $40,000 (reparación o reemplazo de bienes personales), respectivamente.
- Préstamos para desastres físicos empresariales: disponibles para empresas de cualquier tamaño para reparar o reemplazar bienes de propiedad del negocio, incluyendo bienes raíces, inventarios, provisiones, maquinaria y equipo, que resultaron dañados por el desastre, dice la SBA.También son elegibles las organizaciones privadas sin fines de lucro como organizaciones benéficas, iglesias, universidades privadas, etc.Los préstamos comerciales están limitados a $2,000,000 y se aplican a la combinación de daños físicos y económicos.El límite se aplica a todos los préstamos de desastre a una empresa por cada desastre.
- Préstamos por desastre por daños económicos (EIDL): Se trata de préstamos de capital de trabajo disponibles para pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro para ayudarles a cumplir con sus obligaciones financieras ordinarias y necesarias y asistirlas durante el periodo de recuperación de desastres, dice la SBA.Los préstamos están limitados a $2 millones y se aplican únicamente a daños económicos determinado por la SBA, menos seguro de interrupción del negocio y otra asistencia financiera calificada.La asistencia del EIDL sólo está disponible para aquellos que no pueden proveer para su propia recuperación.
¿Hay alguna restricción de elegibilidad para préstamos?
La SBA dice que hay algunas restricciones sobre quién es elegible para un préstamo:
- Pérdidas no aseguradas: solo son elegibles las pérdidas por desastre no aseguradas o no compensadas de otro modo.
- Propiedad inelegible: las segundas casas, embarcaciones de recreo personales, aviones, vehículos recreativos y bienes similares no son elegibles, a menos que se utilicen con fines comerciales.Los bienes como antigüedades y colecciones son elegibles solo en la medida de su valor funcional.Los montos para jardinería, piscinas, etc., son limitados.
- Incumplimiento: Los aplicantes que no hayan cumplido con los términos de préstamos anteriores de la SBA no son elegibles.
¿Hay requisitos de crédito?
Estos son algunos requisitos adicionales para la elegibilidad, de acuerdo con la SBA:
- Historial crediticio: la SBA toma en cuenta el historial crediticio.
- Repago: la SBA requiere que el solicitante demuestre la capacidad de repagar los préstamos.
- Colateral: los aplicantes a préstamos por pérdida física mayores a $25,000 en declaraciones de desastre y todos los préstamos EIDL mayores a $25,000 deben proporcionar una garantía, para la cual la SBA dice que los bienes raíces están permitidos.El SBA no declinará un préstamo por falta de garantía, sino que requiere que el solicitante proporcione lo que está disponible.
¿Cuáles son las tasas de interés?
Legalmente, las tasas de interés dependen de si cada solicitante tiene crédito disponible en otro lugar, dice la SBA. Si la SBA determina que tienes la capacidad de proporcionar tu propia recuperación, se considera que tienes crédito disponible en otro lugar.
Para los aplicantes que no puedan obtener crédito en otro lugar, la tasa de interés no superará el 4 por ciento. Para quienes puedan obtener crédito en otro lugar, la tasa de interés no superará el 8 por ciento, según la SBA.
¿Cuáles son los términos del préstamo?
El plazo máximo de un préstamo es de 30 años. No obstante, la ley restringe a los negocios con crédito disponible en otros lugares a un plazo máximo de tres años. SBA establece el monto del pago a plazos y el vencimiento correspondiente con base a caso por caso.