5 formas de ayudar a prevenir un desconchazo
Actualizado: January 1
Ya sea que esté conduciendo por la ciudad o por el país, una llanta pinchada puede detener repentinamente sus planes de viaje. Es posible que pueda ayudar a prevenir llantas pinchadas o sopladas con algunos pasos de mantenimiento preventivo y precaución. Aquí tienes un vistazo a algunas formas de mantener tus llantas infladas.
1. Comprobar la presión de las llantas
Es importante asegurarse de que las llantas de su automóvil estén infladas correctamente. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) sugiere usar un manómetro de neumáticos para verificar cada llanta, incluyendo la de repuesto, al menos mensualmente. Busque la etiqueta en la jamba de la puerta o en el borde de la puerta del lado del conductor, o consulte el manual de su automóvil, para encontrar la presión recomendada en las llantas. Haga esto cuando su automóvil no haya sido conducido por algunas horas, ya que las lecturas de presión de las llantas pueden fluctuar cuando las llantas están calientes.
Si tu auto tiene un sistema de monitoreo de presión de llantas, no esperes a que se encienda la luz de advertencia antes de agregar aire a tus llantas, dice la NHTSA, porque eso generalmente ocurre cuando una llanta ya está significativamente desinflada. Tampoco confíe en las inspecciones visuales, dice el Consejo Nacional de Seguridad. Por lo general, las llantas han perdido la mitad de su aire antes de que comiencen a verse planas.
Además de ayudar a evitar que sus llantas se desplen, la presión adecuada de los neumáticos también puede desempeñar un papel en la eficiencia de combustible de su automóvil y extender la vida útil de sus neumáticos, dice la NHTSA.
2. Rotar llantas
Hacer que sus llantas roten regularmente puede ayudar a evitar patrones de desgaste desiguales y prolongar la vida útil de sus llantas, dice la NHTSA. Consulta el manual del propietario para ver con qué frecuencia deben girarse tus llantas. Las recomendaciones suelen oscilar entre cada 5,000 a 10,000 millas, según Edmunds.
Ya sea que rotes tus propias llantas o acudas a un mecánico, esta también es una buena oportunidad para inspeccionar las huellas y las paredes laterales en busca de daños y asegurarte de que cada llanta esté inflada correctamente, dice U.S. News and World Report.
3. Evitar peligros
Aunque a veces es inevitable, intenta tomar rutas alternas si sabes que vas a estar conduciendo cerca de zonas activas de construcción o carreteras que no están bien mantenidas. Rocas afiladas, clavos, fragmentos de metal, vidrio y baches pueden causar pinchazos y llantas pinchadas. Golpear un bache puede ocasionar daños en tus llantas, llantas y otras partes del auto, dice el Instituto de Información de Seguros .
Si notas que una llanta tiene grietas o abultamientos, pueden ser el resultado de golpear cosas como baches o escombros en la carretera, dice Mecánica Popular . Las llantas pueden ser más susceptibles a sufrir daños si están desinfladas cuando ocurre el impacto. Las llantas con abultamientos o grietas deben ser reemplazadas.
4. No sobrecargues
Eche otro vistazo a la etiqueta que enumera la presión recomendada de su llanta. También indica el peso máximo que debe llevar tu vehículo. Ten en cuenta este número al llenar tu vehículo, sugiere Popular Mechanics, porque un vehículo sobrecargado puede arruinar tus llantas.
Si estás transportando una carga pesada, es posible que desees aumentar la presión de tus llantas para ayudar a garantizar que tu vehículo pueda soportar el peso de tu auto, dice Popular Mechanics. Mira los laterales de tus llantas para saber cuánto peso pueden llevar tus llantas si las llantas están infladas a la presión máxima, que también está marcada en cada llanta.
5. Vigilar retiradas de llantas
Las llantas también pueden representar peligros potenciales debido a circunstancias fuera de su control. Es una buena idea estar al tanto de los retiros del mercado de cualquier fabricante relacionados con su vehículo y llantas.
La NHTSA proporciona una herramienta para verificar si hay retiradas por la marca y el modelo de sus llantas. También puedes registrarte para recibir correos electrónicos sobre retiradas que involucren tu vehículo.
Si bien no hay garantía de que no se encontrará con una llanta desplana en algún momento, hay algunos pasos que puede tomar para ayudar a prevenir una. Al recordar algún mantenimiento básico de llantas, puedes salir a la carretera con la tranquilidad que conlleva saber que has tomado medidas para ayudar a evitar un desnivel inesperado.